La vitamina C y sus beneficios para la piel
Al utilizar la infusión de ruda como buches o gárgaras, puede ser útil para reducir dolores de muelas merced a las habilidades analgésicas que tiene. Esto quiere decir que su principio activo favorece el flujo sanguíneo en la pelvis y el útero, prestando asistencia a aliviar los dolores antes y durante la regla.
Riesgos, Cautelas y Contraindicaciones de la Ruda
Más allá de lo esotérico o medicinal, la ruda puede llegar a ser tóxica si se ingiere infusiones con ellas que están muy concentradas o en mucha cantidad. Pudiese provocar úlceras estomacales o intestinales, asimismo puede ocasionar trastornos graves como vómitos, diarrea, temblores, cefalea, hipotensión o hasta colapso del sistema cardiovascular. Para elaborar una infusión de ruda pon una cucharadita en una taza y añade 200 ml de agua muy ardiente. Su efecto antiinflamatorio va a ayudar a achicar inflamaciones en encías, posibles causantes del dolor. Es una planta que debe tomarse siempre bajo supervisión de personal sanitario especializado. Después se filtra, se endulza si se desea y se bebe de a poco según se marcha enfriando la infusión. La ruda es muy utilizada para reducir las afecciones a lo largo de la menstruación, siendo una planta emenagoga. Consulta con un profesional si puedes tomar la ruda y en caso afirmativo en qué cantidades y con qué continuidad.
![Colectiva La Ruda | www.briega.org](https://www.briega.org/sites/default/files/images/colectiva_la_ruda.jpg)
Protege su hígado de daños
Entre las características más atrayentes del té de romero tiene que ver con la salud visual. Mejora la circulación sanguínea (transporte de oxígeno y nutrientes) a los folículos pilosos, lo que, por su parte, estimula el desarrollo del cabello. El té de romero tiene compuestos bioactivos que tienen características antioxidantes y antiinflamatorias. Entre las ventajas del té de romero para que es buena la ruda tomada el cabello está el fortalecimiento de sus hebras, la reducción del sebo y la caspa. El té de romero es rico en diterpenos, flavonoides, derivados fenólicos, glucósidos y otros fitoquímicos que le confieren características medicinales. Por lo que una increíble recomendación es consumir este té después de una cirugía, por servirnos de un ejemplo. El té asiste para perder peso, impulsa la memoria, evita el cáncer y asiste Para que es buena la ruda tomada la digestión. La ingesta de este té no excluye la utilización de fármacos sugeridos por el médico y de la realización de una dieta correcta, debiendo ser ingerido como complemento del tratamiento médico y nutricional. Además de esto, otro de las ventajas del té de romero en el cabello es el mejoramiento de la circulación del cuero cabelludo, favoreciendo su crecimiento.
Suero para la diarrea casero y natural: cómo hacerlo en casa fácilmente
El romero tiene características antioxidantes, asépticas, carminativas, depurativas, antiespasmódicas, antibióticas, antimicrobianas, digestivas, antiplaquetarias, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y diuréticas. El té de romero también ayuda a sostener la diabetes bajo control, gracias a que reduce la glucosa y incrementa la insulina. Una investigación difundida en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine expone que los los diterpenos fenólicos contenidos en la planta asisten a prevenir la desaparición de las células cerebrales.
Efectos en embarazo y lactancia
Gracias a sus características medicinales, el romero tiene acción antibiótica, siendo mucho más eficiente contra la Escherichia coli, Salmonella typhi, S. Sus contenidos se escriben solo con objetivos informativos y jamás han de ser usados como diagnóstico, sustituto o régimen médico.
¿Qué hay que recordar sobre el té de romero? Enteritidis y Shigella sonei, que causan infección urinaria, vómito y diarrea. Natursan es un espacio divulgativo, de información y educación sobre salud, nutrición, psicología, maternidad y bienestar. Esta planta, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es rica en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le proporcionan sus características antioxidantes. El abundante aporte de antioxidantes del romero coadyuva en la protección de la salud cerebral.